Una hipoteca y todo lo relacionado a ella
Siempre hemos oído hablar de una hipoteca, pero en sí, desconocemos el termino y el tramite en sí, pero desde aquí queremos orientarte y explicarte en lo que consiste una hipoteca, sus ventajas y desventajas, su alcance y beneficios

En un primer paso queremos decirte que una hipoteca es?
Una hipoteca o lo que es lo mismo, un préstamo hipotecario es un derecho que tiene toda aquella persona que esta económicamente solvente; o sea; que no posee grandes deudas pendientes y a la que puede acceder en cualquier entidad bancaria de la que sea cliente.
¿En que consiste una hipoteca?
Una hipoteca es en palabras sencillas, cederle a la entidad bancaria a la cual estamos afiliados, la potestad sobre un bien, sobre una propiedad, sobre un inmueble, para asegurar la cancelación a tiempo del crédito o préstamo que esa entidad nos facilitó. Una vez realizada la hipoteca, la entidad bancaria, al notar que la cancelación del crédito refleja demoras, puede hacer venta forzosa, y se dice forzosa, porque estaría vendiendo el inmueble, en contra de la voluntad de quien lleva la hipoteca; para saldar el crédito en cuestión.
Una hipoteca es obligatoria al solicitar un crédito ante una agencia bancaria
Todo aquel que acuda a una entidad bancaria, debe saber que al solicitar un préstamo, es posible que la institución bancaria solicite dentro de sus requisitos la figura de la hipoteca. Es usual solicitar un préstamo hipotecario para financiar la adquisión de una vivienda, colocando como garantía la propia vivienda; esto si el interesado carece de bienes que equiparen el importe del préstamo.
También es factible hipotecar cualquier bien cuyo valor cubra el importe del préstamo a solicitar; el crédito puede ir destinado a otros usos como una inversión a una micro o mediana empresa, o destinos similares de gran valor e importancia para la parte prestataria.
Compromiso del prestatario a cancelar el crédito más importes por intereses
Quien recibe el crédito, se compromete, mediante la firma de un contrato, a cancelar la cantidad prestada más el importe correspondiente a los intereses, en cuotas mensuales y durante un plazo de tiempo determinado; de no cumplir con el compromiso adquirido, la agencia bancaria podrá hacer venta del bien inmueble para saldar la deuda.
Conoce lo que son los préstamos hipotecarios
Los préstamos hipotecarios están muy relacionados con una hipoteca; se trata de un producto bancario por el que un cliente recibe una cantidad de dinero para satisfacer una necesidad casi siempre de inversión en pequeños y medianos emprendimientos, con la condición de regresar el préstamo bancario en cuotas periódicas y de fácil cancelación para el prestatario, incluyendo la figura de los intereses; todo crédito o préstamo bancario conlleva intereses.
Reciben el nombre de hipotecarios porque la entidad bancaria, exige como requisito una garantía específica; en otras palabras; la hipoteca sobre un inmueble, entiéndase una vivienda o estructura física que le pertenezca legalmente al prestatario.
En este apartado es válido destacar que al banco considerar que esta al frente de un riesgo menor, puede ofrecerle al prestatario, unos plazos de devolución más extensos, incluyendo interés inferiores a los de los préstamos personales.
Tipo de interés y préstamos bancarios
El tipo de interés son los costos que la entidad bancaria exige a cambio de haber otorgado y facilitado un préstamo.
Tipo de interés fijo
Se entiende por tipo de interés fijo cuando la cuota mensual no cambia significativamente a lo largo de la vida del préstamo, lo cual resulta una ventaja; ya que permite conocer de antemano lo que se va a pagar siempre.
Tipo de interés variable
Se habla de tipo de interés variable si conserva un diferencial fijo, sumado a un índice de referencia, normalmente el euríbor, el cual se revisa según sean las políticas de la entidad bancaria, y se practican de manera anual o semestral. Con este tipo de interés, las cuotas se compondrían de una parte fija y de otra variable, en función del euríbor.
Tipo de interés mixto
Hablamos de intereses mixtos cuando se cobra un interés fijo durante un breve lapso de tiempo, y posteriormente pasa a ser variable.
Crédito hipotecario
Como su nombre lo indica y como ya lo hemos venido analizando, en un crédito hipotecario el cliente ya cuenta con una cantidad de dinero, comprometiéndose posteriormente a regresarlo mediante cuotas periódicas, obviamente junto con los intereses asociados. Dichos créditos hipotecarios se fijan a mediano o al largo plazo, y posee como garantía un bien inmueble, entiéndase una vivienda; el mismo se fija en condiciones pactadas por las partes interesadas, y plasmadas en un contrato.
Tipos de créditos hipotecarios
Existen varios tipos de crédito hipotecario, los mismos son determinados por el tipo de cuotas; un ejemplo es que puede acordarse cancelar cuotas pequeñas al inicio, para ir incrementándose con el transcurrir de los años. También podría ser cancelar cuotas mayores desde un comienzo y decrecientes en el tiempo